¿Sabes qué es CGE y cuáles son sus distintos servicios de atención al cliente?

¿Sabes qué es CGE y cuáles son sus distintos servicios de atención al cliente?

La Compañía General de Electricidad (CGE) ofrece distintos planes y servicios a sus clientes, los cuales pueden ser solicitados a través de su página web. De esta manera, es necesario contar con toda la información relacionada a ello, en un solo portal para aprender cómo realizar estos trámites paso por paso. Este es el objetivo principal de este blog, ofrecer a los usuarios de esta distribuidora de energía, todos los detalles que les hagan más fácil su gestión en línea.

En Chile, el grupo CGE es responsable de distribuir el 40 % de la electricidad, a través de sus filiales en el sector eléctrico. Algunas de ellas son CGE Distribución, CGE Generación y la Compañía Eléctrica de Río Maipo. En cuanto a transmisión, cuenta con el respaldo de Transnet, anteriormente llamada CGE Transmisión y otras aliadas. Con estas abastece a un porcentaje de hogares que está por encima del 43 %.

De esta manera, hemos recopilado para ti varios artículos en donde vas a encontrar todo lo que debes saber sobre esta empresa. Además, vas a aprender la descripción de cada proceso junto a sus beneficios, para que puedas planificar tu consumo de electricidad. Lo que al final se traducirá en un uso responsable y razonable, pues se adaptará a tus necesidades.

Boleta de luz, formas de pago y qué se puede visualizar

Para descargar la boleta de luz que emite CGE, debes hacer el registro por internet, utilizando tu Número de Cliente. Este documento es la factura donde se muestran todos los datos del usuario y los cargos adjudicados a su cuenta cada mes. Posterior a la suscripción en la plataforma, debes volver a la Oficina Virtual con tu número de Registro Único Tributario (RUT) e imprimirla si así lo deseas. Así vas a poder conocer el total a cancelar, la fecha límite de pago, entre otros aspectos.

Para brindar mayor comodidad a sus clientes, existen métodos de pago online que están disponibles en el portal web de la Compañía General de Electricidad; entre ellos se cuentan:

  • Pago en Línea Santander
  • Servipago
  • Webpay Plus
  • Sencillito. com
  • Bancas en línea de Banco Estado y Banco de Chile
  • Unired

Por otro lado, se reflejan las partes de la factura de la luz; donde se expresan todos los cobros efectuados al usuario. Comprender lo que esté allí expresado te ayudará a entender cómo liquidar tu saldo pendiente, y cómo se puede hacer un reclamo.

Reclame pagos indebidos y conviértase en cliente libre o cliente de peaje CGE

Si consideras que fuiste victima de cobros indebidos en tu boleta de luz, quieres cancelar tu cuenta con la empresa, notificar una falla o conocer el estado en que se encuentra tu suministro de energía eléctrica, puedes hacer el trámite a través de la página web de la CGE. Para conocer cómo, consultando Guía para realizar solicitudes y reclamos por cargos indebidos en la boleta de luz; éste es un artículo muy completo que te ayudará a solventar tus inconformidades con el servicio. 

Ahora bien, si eres de esos usuarios que requieren de contratar y negociar bajo que régimen desea trabajar con la empresa, debes aprender cómo convertirte en cliente libre. Por lo tanto, debes leer el post que se refiere a ello, titulado: Aprenda còmo convertirse en cliente libre y conozca los detalles de su boleta de luz; donde conocerás las diferencias que existen con un cliente convencional o regulado. 

En cuanto a los clientes de peaje de distribución, estos deben reunir una serie de requisitos que cumplir y unas condiciones que exige la compañía. Como por ejemplo, la presentación de dos cartas cuyo formatos están disponibles en la página web de CGE. Así como presentar la acreditación del suministro de energía y el dominio vigente del inmueble, luego para formalizar el contrato debes enviar a un buzón de correo electrónico lo antes descrito.

Medidores, servicios comerciales de CGE para empresas y más sobre la boleta de luz

Los medidores son equipos que deben adquirirse cuando se contrata el servicio con la Compañía General de Electricidad. En consecuencia, estás en el derecho de pedir que éste sea revisado para certificar que funciona como es debido.

Sin importar el inconveniente, también puedes enviar la lectura de tu medidor y Número de Cliente a una casilla y la distribuidora te responderá. Estos aparatos pueden ser comprados o arrendados, bajo la segunda modalidad tendrìas que pagar un cargo cada mes.

Asimismo, en esta página están disponibles las guías para solicitar cualquiera de los servicios comerciales para empresas relacionados a la boleta de luz; entre las cuales están la instalación de empalmes, el aumento de la capacidad del medidor, además del cambio de razón social y de domicilio en la factura de luz. Haz clic en el enlace, y entiende los requisitos y los documentos que debes presentar ante la CGE.

Hay personas que requieren les sea suministrado de manera ininterrumpida la energía eléctrica con tensión invariable. A estas personas se les llama electrodependientes y deben contar con la priorización legalmente establecida por el Ejecutivo Nacional, como parte de la responsabilidad social empresarial. Para conocer quienes pueden optar por este certificado, ve a: Qué pasos debes seguir para declararte electrodependiente y recibir atención preferencial.

Mientras que Cómo solicitar la tarifa de calefacción eléctrica por reconversión energética residencial en CGE  describe las alternativas distintas a la leña que esta comercializadora ofrece a precios accesibles para la población. Acompañadas de las modalidades para descuentos junto a loas requisitos y el tutorial para rellenar el formulario y el envío del mismo. 

Deja una respuesta