El aumento sin precedentes de los precios de la electricidad amenaza con descarrilar el presupuesto de muchos hogares. La factura de la luz se duplicó en febrero respecto al mismo mes del año anterior, situándose de media en 110,27 euros en el mercado regulado -tarifa PVPC-, situación que podría empeorar en marzo, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).. ). Por ello, no es de extrañar que algunos hogares estén empezando a plantearse un cambio de tarifa o de compañía eléctrica y que esta opción amortigüe el incremento que ven en su factura de la luz. La principal recomendación de las organizaciones de consumidores en este sentido es revisar las ofertas de mercado libre. Para ello, es recomendable consultar el comparador de precios de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), accesible directamente a través de este enlace o escaneando un código QR que aparece en las facturas de la luz. La herramienta permite ver las ofertas disponibles y las más económicas teniendo en cuenta la potencia contratada y el consumo eléctrico de cada usuario. ¿Se sigue teniendo en cuenta la tarifa regulada? Desde la OCU, que también tiene su propio comparador de precios, explican que si en un contexto de precios normalizados en el mercado eléctrico, como ocurrió el pasado mes de abril, se aconsejaba a los usuarios quedarse en la tarifa PVPC, hoy "hay mejores ofertas". en el libre mercado", dice Enrique García, portavoz de la organización.
- Adjuntar el contrato firmado
- La historia del vuelo 1456 de Iberia: el avión que se volvió loco
- Distribución de energía eléctrica
- Ingrese el correo electrónico que ingresó cuando se registró
- Coloque una X en los tributos
- Política de conducta ética de proveedores de CPMP
¿Qué puedo hacer? Si encuentro trabajo, ¿se puede ingresar mi nómina? Por la forma en que planteas tu pregunta, tengo que entender que el banco se quedó con la casa a través de un proceso de ejecución hipotecaria, poniendo la propiedad en subasta, y como no hubo puja, la remató por un cierto porcentaje del valor de tasación para el subasta, por lo que no se cubrió la totalidad de la deuda que tenía con la entidad. Si en lugar de utilizar dicho sistema hubieras llegado a un acuerdo con el banco, entregando la casa (es decir, el resultado hubiera sido el mismo cuando el banco se quedó con la propiedad), lo que legalmente llamamos la entrega en pago, es decir con si la deuda hubiera sido saldada. El sistema hipotecario español permite y admite que, cuando obtenemos un préstamo garantizado por una casa o inmueble -es decir, se constituye una hipoteca-, la garantía de devolución de la cantidad prestada, y sus correspondientes intereses, no son únicamente el bien hipotecado, pero se conviene que el que obtiene el préstamo, el deudor, es responsable de la totalidad de la deuda con sus bienes presentes y futuros (artículo 1.911 del Código Civil).
Estado De Cuenta Cge Por Direccion
Para cualquier aclaración, puede enviarnos su consulta a través del correo electrónico facilitado en este apartado. En Titania Publishing Company, SL Para fomentar y mantener este entorno de libre y útil intercambio de opiniones, hemos establecido unas normas sencillas destinadas a garantizar el buen funcionamiento de estos intercambios. El incumplimiento dará lugar a la eliminación del comentario, o incluso a la expulsión de La Comunidad en caso de reiteración de actitudes que desconozcan las opiniones anteriores. 1. No se admiten insultos, amenazas, desprecios o, en general, conductas tendientes a atentar contra la dignidad de las personas, ya sean otros usuarios, periodistas de los distintos medios y canales de comunicación de la entidad editora o de los protagonistas de los contenidos. Tampoco permitimos publicaciones que puedan violar la ley o que carezcan gravemente de la verdad (o no) comprobada forensemente, como la difamación, o promuevan actitudes violentas y racistas o inciten al odio contra cualquier comunidad. 2. No permitimos la publicación repetida de enlaces a sitios específicos de manera egoísta.
Como consecuencia de lo anterior, Endesa podrá proceder a reclamar, no sólo extrajudicialmente, sino también judicialmente, la deuda que respalda la energía suministrada a la vivienda, en virtud del contrato vigente que tenía con dicha compañía eléctrica, ya que, recalco, la Los negocios jurídicos realizados con el alojamiento, incluida la compraventa, no afectan en modo alguno a Endesa. Es por tanto usted quien tendrá que hacer frente a esta deuda, y ello, sin perjuicio de poder reclamarla a quien efectivamente la ocasionó, su comprador, justificando, como dice en su pregunta, que la vivienda ya la tiene. no era de su propiedad y, además, no ha residido en él desde su venta, desconociendo el consumo que se ha hecho de él. Perdí mi trabajo y, al no poder pagar la hipoteca, el banco se quedó con el piso y ahora me pide 70.000 euros para pagar la deuda.
En caso de detección, se procederá a su completa desactivación.
Consideramos que no aportan nada al resto de lectores y son prácticas que consideramos spam, ya que no se puede utilizar el espacio de comentarios para promocionar blogs personales u otros proyectos. Aceptamos cualquier tipo de enlace que desarrolle, aclare o enriquezca la información comentada, y por tanto sea de utilidad para todos los lectores. 3. No permitimos la publicación de datos personales sensibles (teléfonos, direcciones postales, direcciones de correo electrónico u otros). Entendemos que se trata de información que puede causar problemas a quien la publica o a terceros (no podemos saber quién posee estos datos). 4. No permitimos que la misma persona tenga varias cuentas activas en esta comunidad. En caso de detección, se procederá a su completa desactivación. 5. Nos reservamos el derecho de suspender la actividad de cualquier cuenta si creemos que su actividad tiende a molestar a otros usuarios y no permite el desarrollo normal de la conversación. Esto incluye el abuso de mayúsculas o comentarios ajenos al tema propuesto en cada contenido. Por lo demás, pedimos a nuestros usuarios que se comporten con los demás con el mismo respeto con el que desean ser tratados por igual. De esta forma, La Comunidad seguirá siendo un interesante espacio de debate y aprendizaje. Agradecemos de antemano a todos nuestros lectores por su esfuerzo y contribución.
No entiendo cómo Endesa no rescindió antes este contrato después de tantas facturas impagas.
En su momento, cuando lo vendí, no procedí a la rescisión del contrato, por lo que quedó a mi nombre hasta hace unos meses cuando se rescindió. Bankia embargó la hipoteca de la persona a la que se la vendí. No entiendo cómo Endesa no rescindió antes este contrato después de tantas facturas impagas. ¿Pueden hacer algo contra mí aunque vendí mi casa hace más de 10 años y cuándo puedo probar que no hice este consumo? El contenido y las cláusulas de los contratos obligan a las partes que los han suscrito. No es posible que un tercero en la relación comercial que hayas entablado tenga conocimiento de ello si no ha sido comunicado previamente. Evidentemente, debiste ser más cuidadoso y transferir la propiedad de los servicios y suministros a tu comprador, o cancelarlos, no obligándote en modo alguno a dicho contrato con las empresas suministradoras por haber vendido el bien.
- D. Pierna. 1132 y D.Leg. 1133
- Ley de Transparencia / DL 27806
- formulario de contacto
- Tarjetas de visita
Legitimación: Tu consentimiento expreso. Destinatarios: proveedores de servicios tecnológicos, como encargados del tratamiento, que seguirán en todo momento nuestras instrucciones. Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, entre otros. Virgilio, 25 – 1 A/D con código postal 28223 Pozuelo de Alarcón -Madrid- con la exclusiva finalidad de gestionar las consultas que nos dirija a través de la sección MOTOR. Asimismo, al enviarnos su consulta, acepta que la misma, junto con la información facilitada, sea comunicada a la entidad colaboradora para los fines descritos, autorizando, en su caso, su publicación en la sección o página web de la entidad editora. También le informamos que no todas las preguntas podrán ser respondidas por la entidad colaboradora, haciendo una selección y publicación de las más importantes, por el grado de interés que puedan suscitar. Dans tous les cas, les requêtes seront résolues avec la plus grande rigueur et professionnalisme, sans lier les parties, recommandant que pour plus de détails, compte tenu de la requête ou des faits du cas spécifique, elles puissent contacter des professionnels du secteur pour obtenir consejos. de él.