La boleta de la luz es la factura que emite la Compañía General de Electricidad (CGE), donde se refleja el monto que el cliente debe pagar por el servicio. Además, este documento muestra toda la información necesaria sobre el usuario; como el número telefónico y la dirección. No obstante, el más importante es el Número de Cliente, el cual se convierte en la identificación del mismo ante el sistema en línea. Al mismo tiempo, sirve de comprobante para detallar los cobros, reflejar el consumo del mes y compararlo con los anteriores.
Registro por internet para sacar la boleta de luz
En primer lugar, debes saber que para poder imprimir o descargar la factura de CGE, debes estar inscrito en la página web de la compañía. Al ingresar, ubica la pestaña Servicios en Línea y posteriormente, selecciona la opción Oficina Virtual o Descargar la Boleta en la pantalla de inicio. Inmediatemente, serás consultado sobre si tienes cuenta registrada o no, al responder que no la posees iniciarás el proceso; que solo consta de tres sencillos pasos.
Este procedimiento se realiza con el número de Registro Único Tributario (RUT); el cual escribirás junto al número de cliente y el de documento, en el paso uno, denominado Inscríbete. La plataforma te facilita una imagen de la boleta de luz, de esta manera vas a saber dónde se ubican. Para continuar, debes asignar un nombre a la cuenta, activar la casilla para recibir notificaciones en tu correo electrónico, y completar el desafío re-captcha de manera correcta.
A continuación, vas a rellenar el formulario Datos Personales comenzando por tu nombre y apellido. Después, introducirás el código de la última factura de luz, de nuevo el número de cliente y un contacto telefónico. Asimismo, es necesario que indiques un email personal que debes confirmar, y finalmente crear la contraseña. Antes de avanzar al paso final, tendrás que responder un nuevi re-captcha.
Culmina el registo completando la fase, Activa tu Cuenta. Aquí el sistema online de la Compañía General de Electricidad, te hará llegar un mensaje a tu bandeja de entrada, donde volverás a introducir la dirección de correo que agregaste al suscribirte. Cuando lo abras debes darle clic al enlace que allí aparece y éste re redirigirá a la página web de CGE, así quedará activada y confirmada tu inscripción.
Importancia de la boleta de luz para el cliente
Puedes disfrutar de una serie de ventajas o beneficios si utilizas la boleta de luz; una de ellas es que vas a ahorrar tiempo y dinero. Quienes aprovechan la vía electrónica para pagos y consultas no se movilizan hasta las oficinas de la CGE; ya que acceden a su cuenta en el momento que lo deseen, desde el lugar que mejor le parezca. Utilizar internet para acceder a tu factura de consumo es realmente fácil, así que pueden conocer el detalle de costo por cada uno de ellos de una forma sencilla.
Por otro lado, si existe alguna inconformidad en cuanto al suministro del servicio, o el cargo que por éste se te realizó, podrás gestionar tu reclamo desde la aplicación. Sin duda alguna, este es uno de los mayores atractivos que tiene esta empresa para lograr que su público aumente cada vez más. De esta manera, también se puede controlar cómo se utiliza el mismo.
Otra de las virtudes de la boleta de luz online es que ayuda a la protección del ambiente. No es necesario imprimirlas; por lo tanto, se reduce el uso de papel. Si deseas archivarlas puedes hacerlo digitalmente con una carpeta en el escritorio de tu computador o si lo prefieres, en la nube.
Ingresa a CGE y saca tu boleta de luz
Luego de registrarte en el sitio web de CGE, debes entrar nuevamente a la pestaña Oficina Virtual; la cual se encuentra en la parte superior. De inmediato se abrirá la interfaz donde debes teclear el número de RUT, más la clave que creaste al suscribirte. Finalmente haz clic en el botón Ingresar. Es muy importante que sepas leer la boleta, así que presta atención a la información que allí está reflejada.
Como es bien sabido, se debe estar atento a las fechas de cobro; ésta se encuentra expresada de manera exacta, junto a la fecha límite de pago y también la que se convertiría en el día para el corte del servicio, si no se cancela a tiempo. Asimismo, conseguirás los canales por los que podrás honrar la deuda. Otros ítems que encontrarás será la lectura del medidor en Kwh, con el desglose del mismo en pesos.