CGE || Guía para realizar solicitudes y reclamos por cargos indebidos en la boleta de luz

CGE || Guía para realizar solicitudes y reclamos por cargos indebidos en la boleta de luz

La Compañía General de Electricidad (CGE) posee distintos canales de atención a los que sus clientes pueden comunicarse durante las 24 horas, los 365 días del año, desde el lugar que deseen. Utilizando esos medios de contacto pueden realizar consultas, reclamos, solicitudes, denuncias, emergencias e información en general. Ahora bien, sea cual sea la vía, esta empresa establece como plazo máximo para la resolución de esas gestiones, 30 días hábiles.

No obstante, la normativa vigente en el área de la prestación del servicio eléctrico indica que en el caso de los cortes de energía por falta de pago, éste se restituya dentro de las 24 horas siguientes a la liquidación de la deuda. Es muy importante destacar que esta obligación no varía si el pago llégase a realizarse en un día no laborable. Es así como, dichas diligencias se pueden presentar por los siguientes medios:

  • Fono Clientes: (800800767)
  • Oficinas de Atención Comercial, de lunes a viernes desde las 9:00 de la mañana hasta las 18:00 hrs.
  • Oficina Virtual: www.cge.cl
  • Correo electrónico: [email protected]
  • Twitter: @CGE_Clientes

Trámites online de CGE con la boleta de luz electrónica

En primer lugar, debes tener presente que para cualquier trámite debes contar con el Número de Cliente, recuerda que este se convierte en tu  identificación ante la CGE. Esto agiliza en gran manera la formalización de cualquiera de los siguientes requerimientos:

  • Conocer el estado en que se encuentra tu suministro eléctrico.
  • Notificar la falla o falta de electricidad.
  • Emitir certificados de deuda y dotación.
  • Establecer convenio para el pago de sus facturas de luz.
  • Cambiar el nombre o razón social.
  • Descargar la Boleta de Luz.
  • Cancelar tu cuenta con la empresa.
  • Detalle sobre el corte del servicio.
  • Procesar Reclamos y Solicitudes.

¿Cómo introducir solicitudes y reclamos?

La página web de la Compañía General de Electricidad tiene el apartado Solicitudes y Reclamos en su página de inicio. Al ingresar a ella te encontrarás con las pestañas Ingreso de Reclamo, Ingreso de Solicitudes, Seguimiento de Solicitudes y Seguimiento de Reclamo. Selecciona la que se ajuste a lo que deseas efectuar.

Ingreso de Reclamo

Ingreso de reclamo

Lo primero que vas hacer en este caso es escoger entre las opciones Comercial o Ingresa tu emergencia eléctrica e inmediatamente se cargará el formulario. La primera sección se denomina Servicio; allí vas a escribir el Número de Cliente y presionar Buscar. Lo siguiente será, que se autocompletará la Dirección de Servicio, y pasarás a la siguiente fase.

En segundo lugar, se requieren de los datos personales del Reclamante. Así que indica nombres, apellidos, el número de Registro Único Tributario (RUT), domicilio, correo electrónico y teléfono de contacto. En la parte final, Descripción del Reclamo, tienes que precisar el tipo e indicar con un check si existe algún perligro para las personas con esa avería.

Cierra el reclamo con una exposición, los más detallada posible de la situación; con éste se podrá prestar una mejor atención. Luego responde el desafío recaptcha: No soy un robot y haz clic en enviar. Se va a generar un número con el que éste quedará guardado en el sistema, gracias a ello, podrás monitorear el estado en que se encuentra desde la pestaña Seguimiento de Reclamo.

Ingreso de Solicitudes

Ingreso de solicitudes

En este caso, al oprimir Ingreso de Solicitudes vas directo al formato. Al igual que en el procedimiento anterior, es imprescindible el Número de Cliente de la boleta CGE para que aparezcan la ubicacion de la Dirección de Servicio.  Asimismo, la información del usuario, residencia, e-mail y teléfono.

La explicación que dará en el ítem Descripción de la Solicitud debe estar enmarcada en el Tipo que seleccione desde el listado que se depliega. Al culminar, arrojará un código con el que revisarás el avance del requerimiento desde el botón Seguimiento de Solicitudes.

Otros servicios relacionados son la denuncia por hurto de energía; el cual es un delito que puede provocar pérdida de electrodomésticos, incendios que puedan ocasionar daños a la comunidad, y lo más grave es el riego de muerte por descargas eléctricas. En ese buzón debes puntualizar la dirección dónde produce el hecho, la comuna, calles referenciales, un mensaje que soporte la delación y la identificación de quien la emite.

¿Qué puedo hacer si CGE no atiende mi solicitud o reclamo?

Según la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), si transcurre el mes desde que le comunicó a la distribuidora su exigencia, puede intervenir para asegurarse que se cumpla o resuelva. También si no está conforme con lo resuelto por la CGE, o por el incumplimiento del compromiso adquirido. Lo mismo pudiera solicitar del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac).

Deja una respuesta